La llegada de un segundo bebé: apoyo en la gestión de los celos

cómo gestionar los celos ante la llegada de un segundo bebé a la unidad familiar

La llegada de un hermano es un momento emocionante, pero también puede ser un desafío para el hermano mayor. Los celos son una emoción natural que puede surgir cuando un niño percibe que su posición en la familia ha cambiado. En Nemomarlin, somos conscientes de la importancia de acompañar a los niños en esta transición, ayudándolos a gestionar sus emociones de manera positiva tanto en casa como en el aula.

En este artículo, te compartimos estrategias y actividades que aplicamos en nuestras aulas para apoyar a los niños en este proceso y fomentar un ambiente de empatía y seguridad.

¿Por qué surgen los celos ante la llegada de un hermano?

Los celos son una reacción normal cuando los niños sienten que deben compartir el tiempo y la atención de sus padres con un nuevo miembro de la familia. Esta emoción puede manifestarse de diversas formas: cambios en el comportamiento, regresiones (como volver a usar el chupete o pedir el biberón) o incluso expresiones de tristeza o enfado.

Es importante validar estas emociones y acompañar al niño para que se sienta seguro y amado, asegurando que su papel en la familia sigue siendo valioso y especial.

Cómo podemos ayudar desde casa y la escuela

La clave para gestionar los celos es crear un entorno en el que el niño pueda expresar sus emociones y sentirse incluido en el proceso de cambio. Algunas estrategias que pueden ser útiles incluyen:

Antes de la llegada del bebé

Hablar sobre la llegada del hermano: explicar al niño lo que significa ser hermano mayor y destacar su importancia en la familia.

Usar cuentos como herramienta: libros como «Lulú tiene un hermanito», «Tú eres el mayor» o «Voy a ser hermano mayor» ayudan a los niños a entender y aceptar esta nueva etapa.

Hacerlo partícipe de los preparativos: involucrar al niño en actividades como preparar la habitación, comprar juguetes o ropa, e incluso practicar el cuidado del bebé jugando con muñecos.

Después del nacimiento del bebé

Mantener las rutinas: respetar los horarios y actividades del hermano mayor le da estabilidad y seguridad en medio de los cambios.

Reforzar los comportamientos positivos: elogiar las muestras de cariño y colaboración hacia el bebé.

Crear momentos exclusivos: dedicar tiempo exclusivo al hermano mayor para que se sienta especial y valorado.

El papel de la escuela en la gestión de los celos

Desde Nemomarlin, trabajamos estrechamente con las familias para asegurar que los niños se sientan apoyados durante esta transición. En el aula, aplicamos actividades específicas para ayudar a los niños a reconocer y gestionar sus emociones:

1. Fomentar la expresión de emociones

Dibujos y juegos de dramatización: Los niños pueden expresar lo que sienten a través de actividades creativas, como pintar o representar situaciones relacionadas con la llegada de un hermano.

Asambleas diarias: Animamos a los niños a hablar sobre sus emociones positivas y negativas, haciendo preguntas como: «¿Cómo te sientes con la llegada de tu hermano?» o «¿Hay algo que te preocupe?».

2. Uso de tarjetas de emociones

Utilizamos flashcards con imágenes de diferentes emociones para que los niños puedan identificar y compartir cómo se sienten. Esto fomenta la empatía y la comprensión entre los compañeros.

3. Actividades grupales

Organizamos dinámicas en las que participan tanto niños con hermanos como aquellos que no los tienen. En estas actividades hablamos de los sentimientos asociados con tener o no tener hermanos, fortaleciendo la cohesión del grupo.

4. Valoración y participación activa

Reforzamos las acciones positivas hacia los compañeros y educadores, como repartir materiales o ayudar en pequeñas tareas del aula.

Esto ayuda al niño a sentirse útil, valorado y parte de un entorno colaborativo.

5. Comunicación constante con las familias

Es fundamental mantener una comunicación fluida con las familias para compartir cómo el niño está gestionando esta etapa y trabajar juntos en estrategias de apoyo personalizadas.

Beneficios de un enfoque conjunto

Trabajar de manera conjunta entre la escuela y las familias garantiza que los niños se sientan comprendidos y acompañados durante esta transición. Al gestionar los celos de forma adecuada, los niños desarrollan:

  • Mayor seguridad emocional.
  • Habilidades para expresar y regular sus emociones.
  • Una relación más positiva con sus hermanos y compañeros.

Conclusión

La llegada de un hermano puede ser un reto emocional para los niños, pero también es una oportunidad para fortalecer su resiliencia y empatía. En Nemomarlin, acompañamos a las familias y a los niños durante este proceso, creando un entorno seguro y lleno de apoyo donde los pequeños pueden expresar sus emociones y sentirse valorados.

Si necesitas más información o apoyo, no dudes en contactar con nosotros. ¡Juntos haremos de esta etapa una experiencia enriquecedora para toda la familia!

Vannesa Arias – Tutora en la Escuela Infantil Nemomarlin Butarque

Multimedia

También te puede interesar

El desarrollo del lenguaje en niños de 0 a 4 años: ¿Qué esperar?

¿Cómo ayudamos a nuestros alumnos a expresar sus emociones?

La importancia de las rutinas diarias en el desarrollo infantil

Accede a nuestras Webcams

Selecciona la provincia, elige el centro
e introduce tus datos de acceso.