Con la colaboración del equipo de nutricionistas de Escuelas Infantiles y Cesnut Nutrición os mostramos la importancia y beneficios de comer cerezas.
Su origen se encuentra en el Mar Negro y en Mar Caspio. En la actualidad los paises de mayor producción son Rusia, Estados Unidos, Alemania, Italia, Francia y España.
Recomendamos introducirlo en el niño a partir de los 11 meses y siempre retirando el pedúnculo, el hueso y cortarlo en trocitos mas pequeños.
Propiedades para los niños: anti-inflamatorias, diuréticas, ricas en melatonina, calcio y fósforo.
Esta es su composición por cada 100g:
- 84,20% agua.
- 13,30% hidratos de carbono.
- 0,99% proteínas.
- 1,31% fibra.
Vitaminas y minerales:
- 52mg ácido fólico.
- 34,80mg caratenoides.
- 7mg vitamina C.
- 15mg calcio.
- 224mg potasio.
Ejemplos de recetas con cerezas: gazpacho de cerezas, pollo con salsa de cerezas o mousse de cereza.
Algunos de los beneficios son:
- Bajo contenido en grasas y alto en vitamina C, A y del grupo C. Contribuyen a reducir la absorción de las grasas, ayudar a las defensas y el mantenimiento de huesos así como cuidado de la piel.
- Complemento natural para el embarazo al aportar una parte de las necesidades vitamínicas en los meses del embarazo.
- Tienen alto contenido en melatonina, triptófano y serotonina lo que mejora el estado de ánimo y ayda a regular el ciclo del sueño.
- Son ricas en fibra lo que ayuda a prevenir el estreñimiento.
